POR QUÉ EN VESICA PISCIS DECIMOS NO A LOS REPELENTES AL AGUA FLUORADOS
Imagina un químico tan persistente que puede viajar a los polos glaciares y acumularse en los animales que allí viven. Suena a argumento de una película de ciencia ficción, pero es la realidad de los PFCs y PFAS, los "químicos eternos" que la mayoría sigue usando para repeler el agua.
NOS PREGUNTAMOS, ES LICITO UTILIZAR ESTA TECNOLOGÍA SABIENDO QUE PROVOCA...
Persistencia y bioacumulación: Se han detectado en zonas remotas y se acumulan en la cadena alimentaria.
Contaminación del agua y ecosistemas: Durante la producción y el lavado de textiles tratados, estos químicos llegan a ríos y acuíferos, afectando a peces, aves y otros animales. Su acumulación puede alterar la reproducción y la salud de numerosas especies.
Efectos en la salud humana: La exposición prolongada se relaciona con problemas hormonales, alteraciones tiroideas, disminución de la fertilidad y mayor riesgo de ciertos cánceres.
LA RESPUESTA, TRAS INVESTIGAR SU IMPACTO, FUE UN "NO" ROTUNDO.
El uso del flúor en los repelentes al agua fue una solución técnica brillante… pero ciega ante las consecuencias.
Hoy, tanto fabricantes como consumidores tenemos la responsabilidad de no perpetuar la comodidad a costa de la vida.
La verdadera innovación no consiste en evitar el agua, sino en evitar el daño.
NOS PREGUNTAMOS, ES LICITO UTILIZAR ESTA TECNOLOGÍA SABIENDO QUE PROVOCA...
Persistencia y bioacumulación: Se han detectado en zonas remotas y se acumulan en la cadena alimentaria.
Contaminación del agua y ecosistemas: Durante la producción y el lavado de textiles tratados, estos químicos llegan a ríos y acuíferos, afectando a peces, aves y otros animales. Su acumulación puede alterar la reproducción y la salud de numerosas especies.
Efectos en la salud humana: La exposición prolongada se relaciona con problemas hormonales, alteraciones tiroideas, disminución de la fertilidad y mayor riesgo de ciertos cánceres.
LA RESPUESTA, TRAS INVESTIGAR SU IMPACTO, FUE UN "NO" ROTUNDO.
El uso del flúor en los repelentes al agua fue una solución técnica brillante… pero ciega ante las consecuencias.
Hoy, tanto fabricantes como consumidores tenemos la responsabilidad de no perpetuar la comodidad a costa de la vida.
La verdadera innovación no consiste en evitar el agua, sino en evitar el daño.