LA AMENAZA INVISIBLE
POR QUÉ EN VESICA PISCIS DECIMOS NO A LOS REPELENTES AL AGUA FLUORADOS.
El flúor es un elemento natural presente en minerales como la fluorita, pero cuando se transforma en laboratorio para crear PFAS (como el C8 y el C6), se convierte en un problema ambiental.
Estos compuestos se usan para fabricar tejidos y productos repelentes al agua y la grasa, gracias a los enlaces carbono-flúor, tan fuertes que los hacen prácticamente indestructibles.
El C8, prohibido en muchos países por su alta toxicidad, y su sustituto C6, que también persiste durante décadas, se acumulan en el agua, los suelos y los seres vivos, afectando a los ecosistemas y a la salud del planeta.
Por eso se les llama “químicos eternos”: una vez liberados, permanecen durante siglos. 🌍
LA PREGUNTA ÉTICA
NOS PREGUNTAMOS: ¿ES LÍCITO UTILIZAR ESTA TECNOLOGÍA SABIENDO EL DAÑO QUE PROVOCA?
- Persistencia y bioacumulación: Se detectan incluso en zonas remotas y se acumulan en la cadena alimentaria.
- Contaminación del agua y ecosistemas: Durante la producción y el lavado, estos químicos llegan a ríos y acuíferos, afectando a peces, aves y otros animales, alterando su reproducción y salud.
- Efectos en la salud humana: La exposición prolongada se relaciona con problemas hormonales, alteraciones tiroideas, disminución de la fertilidad y mayor riesgo de ciertos cánceres.
La respuesta coherente fue, evidentemente: NO.
DE LA COMODIDAD A LA RESPONSABILIDAD.
El flúor convirtió los tejidos en superficies impermeables, pero también transformó la comodidad en un riesgo invisible.
Hoy sabemos que cada gota repelida deja una huella silenciosa en el agua que compartimos.
La verdadera innovación no consiste en dominar la naturaleza, sino en aprender a convivir con ella.
UNA ALTERNATIVA COHERENTE
PRIORIZAR LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL SOBRE LA MÁXIMA EFICACIA.
Lo más sencillo habría sido ofrecer el popular repelente fluorado, muy buscado en las regiones más lluviosas de Europa.Pero nosotros elegimos mantenernos fieles a nuestros valores.
Después de una búsqueda exhaustiva, encontramos en ZELAN™ R3, un acabado repelente al agua libre de flúor, vegano y con materia parcialmente vegetal, que se adaptaba a lo que buscábamos..
- No libera químicos persistentes en el medio ambiente.
- Mantiene la transpirabilidad del calzado, evitando sensación de humedad.
- Es compatible con múltiples fibras, desde algodones hasta mezclas sintéticas, manteniendo suavidad y flexibilidad.
- Cumple con estándares de sostenibilidad como bluesign®, compatible con GOTS y figura en la plataforma ZDHC Gateway, garantizando que su impacto ambiental sea mínimo.
Sabemos que no es la opción más potente del mercado, pero sí la más coherente.
Porque para Vesica Piscis, la auténtica calidad no se mide solo por lo que un producto puede hacer por ti, sino por lo que no le hace a la naturaleza.
RESPONSABILIDAD COMPARTIDA
“LA VERDADERA SABIDURÍA NO SE MIDE POR LO QUE SABES, SINO POR LO QUE HACES CON LO QUE SABES.”
Ya no podemos escondernos tras la ignorancia. Sabemos que los compuestos fluorados permanecen en el entorno, se acumulan en la cadena alimentaria y dañan la salud del planeta y de quienes lo habitamos.
Comprender su impacto nos obliga a actuar con responsabilidad.
¿Realmente vale la pena repeler el agua si el precio es una huella imborrable en el ecosistema?
El sentido común debería guiarnos hacia materiales que cuiden, no dañen, y hacia tecnología al servicio de la vida, no en su contra.